Acción Popular presentó una iniciativa para darle la competencia a la Comisión Permanente. Khoury recomendó que la facultad siga en manos del Ejecutivo pero contratando un head hunter.
El Parlamento estaría buscando que la designación del contralor general de la República recaiga exclusivamente en el Poder Legislativo. Se trata del proyecto de ley 1091/2021-CR, que fue presentado a la Mesa de Partes el 30 de diciembre por la legisladora Karol Paredes, con varias firmas de su bancada (Acción Popular).
El texto modifica los artículos 82 y 101 de la Constitución Política del Perú, a fin de que la elección del contralor sea competencia exclusiva de la Comisión Permanente y ya no una propuesta del Poder Ejecutivo.
Además, señala que “no tiene ningún sentido que el Ejecutivo tenga una Contraloría que dependa de ellos y por eso, en todos los países, las Contralorías dependen del Legislativo”.
Paredes dijo que dicha reforma constitucional no generaría costo alguno al Estado y garantiza la uniformidad normativa para la elección de altos funcionarios que son elegidos por el Congreso.
Politización del proceso
Para el excontralor Fuad Khoury, lo recomendable es que el Ejecutivo contrate a un head hunter (consultora de reclutamiento) “con reglas claras del nivel profesional”.
“Si le dejas la decisión al Congreso, la politización y las demoras están aseguradas. Como referencia están las designaciones del TC o BCR. En estricto rigor, la designación ya está a cargo del Congreso, porque si no le gusta alguna propuesta, la rechazan”, explicó a Perú21.
Fuente: Perú 21