El Jurado Electoral Especial de Lima Centro declaró improcedente la tacha planteada por el ciudadano Marco Antonio Portocarrero Perry en contra de la candidata de Diálogo Vecinal, Susana Villarán por la implementación del «corredor azul», al ser extemporánea al plazo indicado por ley.
Según indica la resolución emitida por el ente electoral, Portocarrero tenía hasta el 24 de julio para presentar este recurso, pero este fue interpuesto recién el 11 de setiembre pasado, por lo que «es improcedente por extemporáneo».
En ese mismo sentido, añaden que la implementación del «corredor azul» constituye parte de acciones de «orden administrativo» propias de la gestión municipal, lo cual no es de competencia del Jurado Electoral Especial.
Será investigada
Si bien esto es un paso adelante en la carrera para la reelección de la burgomaestre, otro es un riesgo para ella: La Fiscalía Anticorrupción decidió ampliar el proceso de diligencias preliminares y se ha decidido incluir a Villarán en el caso de la Caja Metropolitana, según informó un diario local. El fiscal anticorrupción Marco Huamán dijo que por el momento no se citará a la candidata porque la prioridad es acopiar las pruebas y declaraciones de los testigos.
Al respecto, Villarán aseguró que esta abierta a estas pesquisas. «Que investiguen todo lo que quieran», precisó tras visitar el Polideportivo Guillermo Dansey en el Cercado de Lima.
«Soy una mujer como un libro abierto”, agregó, y comentó que hoy acudirá al Concejo Metropolitano para solicitar la ampliación de su licencia para continuar en campaña.
La clave
El Jurado Especial Electoral Lima Centro (JEE-LC) todavía tiene pendiente por resolver un pedido de exclusión de la campaña electoral contra Susana Villarán por cuestionamientos a los estudios superiores realizados por la alcaldesa en Chile, consignados en su hoja de vida.
La República