REDUCEN PROVISIONALIDAD EN JUDICATURA
Brindarán servicios a ciudadanos de diez distritos judiciales.El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) nombró a 439 magistrados para diez distritos judiciales del país. De esta manera, la institución sigue reduciendo en forma significativa los índices de provisionalidad en el Poder Judicial y el Ministerio Público.
Los nuevos jueces (83) y fiscales (356) fueron nombrados tras un riguroso proceso de selección entre 3,176 candidatos participantes del concurso público para cubrir las 113 plazas vacantes requeridas por el Poder Judicial y las 852 del Ministerio Público.
Este concurso se desarrolló en el marco de la Convocatoria N° 003-2014-SN/CNM, lanzada en marzo pasado por el citado organismo.
Distribución
Un vocero del CNM informó que los flamantes magistrados ejercerán sus respectivas funciones inmediatamente después de que juren al cargo de acuerdo con la ley.
De ellos, seis jueces y 17 fiscales prestarán sus servicios en el distrito judicial de Amazonas; mientras que otros siete jueces y 89 fiscales harán lo mismo en la Corte Superior de Áncash.
En el distrito judicial de Apurímac trabajarán seis jueces y cinco fiscales; y en su similar de Huánuco, otros 11 jueces y 72 fiscales ejercerán sus funciones.
Seis jueces y 41 fiscales serán destacados a la Corte de Loreto, en tanto que otros tres jueces y cuatro fiscales brindarán sus servicios en Madre de Dios.
A Puno se enviarán 17 jueces y 21 fiscales, a San Martín 13 jueces y 25 fiscales, al Santa otros siete jueces y 40 fiscales, y a Ucayali siete jueces y 42 fiscales.
El propósito de la referida convocatoria fue superar el déficit de jueces y fiscales titulares, de la primera y segunda instancia, en los mencionados distritos judiciales de la Sierra y Selva del territorio nacional, donde predominan los magistrados provisionales y supernumerarios.
Gestión
En concordancia con su política de gestión, el presidente del CNM, Pablo Talavera Elguera, realiza las acciones pertinentes para dotar al país de magistrados titulares, nombrados mediante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas.
Con los nuevos 439 magistrados, a fin de año se tiene previsto llegar a más de 1,000 nombramientos.
Directrices y acciones
Para el nombramiento de los jueces y fiscales de todas las jerarquías se requiere el voto conforme de los dos tercios del número legal de los miembros del CNM, según el artículo 154 de la Constitución.
En lo que va del presente año, dicho organismo constitucional ya efectuó tres convocatorias a concurso público para cubrir plazas vacantes de jueces y fiscales existentes en zonas alejadas de los mencionados distritos judiciales. El consejo, de este modo, seguirá su labor de reducir la provisionalidad.
El Peruano