Tan solo aquellos legisladores sancionados irregularmente por su grupo de origen podrán escoger si permanecer en el mismo o solicitar su incorporación a una bancada ya conformada. Conoce los detalles.
De ahora en adelante, los congresistas que renuncien o sean expulsados de sus bancadas no podrán formar parte de otros grupos parlamentarios ni constituir uno nuevo. Así lo establece la Resolución Legislativa del Congreso Nº 007-2016-2017-CR, publicada el 15 de octubre pasado en el diario oficial El Peruano.
A través de esta resolución se modifican los artículos 22, 37 y 76 del Reglamento del Congreso respecto de los derechos funcionales, constitución, registro y requisitos especiales de los legisladores y sus agrupaciones.
La norma también fija que los grupos parlamentarios conformados por menos de seis integrantes serán considerados “especiales” y solo tendrán posibilidad de presentar proyectos de ley, pero no de integrar comisiones ni postular a cargos directivos.
Asimismo, se establece que aquellos congresistas sancionados por su bancada y que consideren la medida en su contra como irregular podrán presentar acciones frente a las instancias que correspondan a fin de revocarla. Una vez anulada su sanción, el parlamentario tendrá la opción de retornar a su grupo de origen o solicitar al Consejo Directivo del Congreso “que apruebe su incorporación a un grupo parlamentario ya conformado, para lo cual se requerirá contar previamente con acuerdo expreso del mismo”.
LaLey.pe