Trabajo ganador recibirá una beca para estudiar en el Aula Judicial Iberoamericana
La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) realizará el “XI Concurso Internacional de Trabajo Monográfico” en torno al Código Iberoamericano de Ética Judicial.
En esta edición, el referido organismo buscará que los escritos científicos presentados a concurso analicen y brinden puntos de vista, así como posibles conclusiones respecto al tema del “secreto profesional”.
La CIEJ es una institución de cooperación, concertación e intercambio de experiencias articuladas a través de las máximas instancias de los poderes judiciales de la región iberoamericana.
Cabe señalar que la jefa de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), Ana María Aranda Rodríguez es representante de enlace del citado organismo en Perú.
Según indican las bases del concurso, cualquier ciudadano de los países miembros de la Cumbre Judicial Iberoamericana podrá participar en dicha convocatoria.
Los trabajos monográficos deberán estar directamente vinculados con los principios establecidos por el Código Iberoamericano de Ética Judicial.
El ganador del referido concurso será acreedor a una beca para estudiar en el Aula Judicial Iberoamericana.
Los interesados deberán enviar sus monografías cumpliendo con los requisitos señalados en dicha convocatoria hasta 15 de agosto del 2017.
Para revisar las bases del concurso, hágalo dando clic aquí.
Lima, 23 de junio – 2017