La junta de vigilancia del CAL, por acuerdo de los personeros, declaró nula la elección realizada hoy para renovar a las autoridades del Colegio de Abogados de Lima. Decisión se debe a las diversas irregularidades y desorganización de la jornada electoral.
Doce listas de las trece que se presentaron para las elecciones del Colegio de Abogados de Lima (CAL) solicitaron la nulidad del proceso, luego de que se evidenciaran una serie de irregularidades durante los comicios que se realizaron en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe.
El candidato William Contreras aseguró que la notaria encargada de velar por el proceso electoral se retiró del mismo al notar que “no existían las condiciones mínimas de transparencia”. Una postura similar adoptó la Junta de Vigilancia del CAL.
Denunció también la presencia de personas con distintivos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), pese a que esta entidad había anunciado que no brindaría apoyo técnico para este proceso. Agregó que hubo personeros y miembros de mesa que no son abogados.
Por su parte, la candidata Angélica Sayán aseguró que los agremiados del CAL fueron “maltratados” cuando acudieron a votar al colegio Nuestra Señora de Guadalupe.
También dijo que la Junta de Vigilancia y el Comité Electoral aseguraron que declararían la nulidad del proceso. Ante esta situación, sostuvo que se mantendrían en los exteriores del colegio ubicado en el centro de Lima a la espera de la resolución.
Las elecciones para el nuevo Decanato del CAL, programadas para este sábado en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, se vieron afectadas por una serie de irregularidades. Desde la demora en la apertura de mesas hasta el impedimento de ingreso por parte de la policía a varios colegiados que querían votar.
#EleccionesCAL Luego de que mayoría de votos favorecen a @JVillaStein Presidente de Junta de Vigilancia (la cual no es el Comité Electoral) del Colegio de Abogados, José Peralta, se reúne con personeros perdedores, y ANULA ELECCIÓN pic.twitter.com/D1gpeUaRID
— César Rojas (@Noktambuleante) December 1, 2019
#EleccionesCAL #Video Tragedia rondó comicios en Colegio de Abogados, por aglomeración de agremiados. Una letrada casi es aplastada, y efectivos de la @PoliciaPeru recomendaban a padre que no entre con su hijo en brazos pic.twitter.com/VGu373GzQy
— César Rojas (@Noktambuleante) November 30, 2019
Por los alrededores del centro de votación se ve pura basura. Es una vergüenza que abogados ensucien tanto, todo esto se evitaría con la votación virtual. @CALPERUOFICIAL. #EleccionesCAL pic.twitter.com/NjcSrdBTbO
— (r)oXana (@MufaOxana) November 30, 2019
Las ONPE no supervisa #EleccionesCAL
y estos señores están usurpando funciones? y en la cara de miles de abogados!! 👇👇👇 pic.twitter.com/G2o07mLl3L— Rossana. E (@Rossana_Enciso) November 30, 2019
@uterope personas se hacen pasar por miembros de la ONPE en el local de votación. La ONPE ha señalado que no esta fiscalizando ni dando asesoria pero hay gente usando el chaleco!!? #EleccionesCAL pic.twitter.com/uaXqjyPgaq
— Sandra (@sandra_rmn) November 30, 2019
Elecciones del CAL son un caos, el año pasado fue virtual hoy presencial. Es una falta de respeto para un Colegio profesional y sus miembros #EleccionesCAL #ColegioGuadalupe pic.twitter.com/vGDAGx5ftq
— Giorgio Giorffino (@giorgioffino) November 30, 2019
#EleccionesCAL lloro pic.twitter.com/MexRon4ZhD
— Noelia (@noelia__va) November 30, 2019
De lo que pude ver afuera del Guadalupe, el candidato Gutiérrez era el que tenía más carteles y más publicidad. Incluso regaló botellas de agua y había parlante que reproducía música con un jingle a favor suyo. Todo un CIRKO #EleccionesCAL pic.twitter.com/w1wYwDCmJE
— César Ponce (@cesarponcec) November 30, 2019
La actual Decana del CAL deberia renunciar inmediatamente. Deberia ser la PRIMERA en pronunciarse por la Nulidad. Que podria aducirse cuando 12 de 13 listas asi lo piden.
Villa Stein seria como elegir a un ciego para que dirija el transito.
Deberían haberlo hecho de forma virtual y no hubiera habido tanta humillacion a los agremiados y miembros de la orden, que intereses habrá detrás de todo esto