¿Qué anuncios hizo el presidente Castillo?
El presidente de la República, Pedro Castillo, pronunció un discurso durante el lanzamiento de la segunda reforma agraria. Destacó los alcances de las políticas agrias de Velasco y anunció los lineamientos de su gobierno para llevar adelante la llamada segunda reforma agraria.
Gabinete de desarrollo agrario
El mandatario Castillo Terrones anunció la creación del Gabinete de desarrollo agrario y rural, con el objetivo de impulsar las políticas necesarias en beneficio de la agricultura nacional.
“Este gabinete estará conformado por los ministerios productivos, de infraestructura y desarrollo social, y contará con participación de representantes de gobiernos regionales y locales”, señaló en su pronunciamiento.
Además, dijo que él, personalmente, presidirá este nuevo gabinete, y se busca “cambiar la forma de gobernar para que nuestro Estado se ponga a servicio de nuestros agricultores familiares”.
Este gabinete impulsará un programa de electrificación y conectividad dirigido a los pequeños agricultores. Además, fomentará un programa de compras públicas por más de S/ 300 millones durante el próximo año dirigido a la agricultura familiar, y construirá mercados en cada provincia del país.
Franja de precios
A fin de proteger la producción nacional de la importación de productos relacionados a la agricultura, el jefe de Estado indicó que realizará ajustes a la franja de precios.
“A pesar de nuestra diversidad y capacidad productiva, todos estos años de abandono nos han convertido en un país muy dependiente de la importación de alimentos e insumos agropecuarios”, aseveró.
“En las próximas semanas, haremos ajustes a la franja de precios para proteger mejor la producción nacional de la competencia desleal de productos subsidiados importados del extranjero”, agregó.
Por otro lado, anunció un programa de apoyo directo a los pequeños agricultores, a través de la compra de fertilizantes para mermar el incremento de precios de este insumo. También indicó que se construirá una planta de fertilizantes de fosfatos, para reducir su importación y dinamizar la industria nacional.
Socio de financiera vinculada a Cerrón se reúne con el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido
Fondo para la mujer rural y Secigra agrario
El mandatario Castillo señaló que impulsarán un fondo para la mujer rural, pues uno de cada tres trabajadores del campo son mujeres. Según explicó, permitirá desplegar diversos programas de apoyo técnico, empresarial y social hacia las más de 700,000 productoras agropecuarias del país. “La segunda reforma agraria tiene también rostro de mujer, el de nuestras madres, hijas y esposas cuyo trabajo y esfuerzo vemos a diario”, manifestó.
En otro momento de su discurso, Castillo también anunció la creación del denominado Servicio Civil Agrario – Secigra, con la finalidad de que “miles de jóvenes universitarios recién egresados” vayan al campo para brindar apoyo técnico “a nuestros agricultores y agricultoras”.
Créditos para agricultores
El mandatario dijo que los agricultores tendrán acceso a créditos bajo condiciones favorables, para impulsar el desarrollo del sector en el país. “Daremos los pasos necesarios para que nuestro país tenga una banca de fomento agrario sobre la base de Agrobanco, Cofide y el Banco de la Nación”, indicó.
“Los agricultores empezarán a tener acceso directo a estos créditos en condiciones favorables con apoyo técnico y asesoramiento agrario”, añadió.
En otro momento, las cooperativas agrarias gozarán de los beneficios tributarios del resto de asociaciones de este tipo, a través de la ley de perfeccionamiento de cooperativas agrarias.
“Todos los beneficios tributarios para las cooperativas serán aplicables a nuestras comunidades campesinas y nativas, pues las reconocemos no solo como organizaciones sociales y culturales fundamentalmente en nuestra sociedad, sino también productivas y empresariales con plenos derechos económicos”, puntualizó.
Fuente: La República