La periodista Rosana Cueva presentó un informe de la contraloría por el que se le acusa al presidente Martin Vizcarra por negociación incompatible, debido a pagos irregulares para una supervisión que nunca se realizó. En el programa Panorama, Cueva se refiere a la supervisión para la construcción de la represa Chirimayuni, obra realizada por Vizcarra cuando era gobernador de Moquegua en 2011.
“Un informe de contraloría que ha derivado en una acusación fiscal que sí menciona a Martín Vizcarra con nombre completo, en él se le imputa además por haber permitido pagos indebidos de valorizaciones no revisadas por la supervisión de la represa Chirimayuni, no está solo en esa acusación cuyo proceso lo espera en cuanto deje de lado su inmunidad por el cargo.”
El reportero Marco Vásquez quien realizo la investigación da los detalles de esta escandalosa trama de corrupción.
“La represa de Chirimayuni en la provincia de Sánchez Cerro en Moquegua, se comenzó a construir en el 2011, como con toda obra pública paralelamente se realizó un concurso para la supervisión de su avance, el 3 de agosto del 2010 el consorcio Chirimayuni ganó la buena pro para tal supervisión externa durante un año por un millón 286 mil soles.”
La supervisión empezó con la construcción de la obra en junio del 2011 en pleno gobierno regional del Martin Vizcarra, su amigo César Augusto Ramos Zamora era el gerente regional de supervisión, durante seis meses seguidos Augusto Ramos autorizó el pago mensual al consorcio Chirimayuni por 697 mil 226 soles, sin embargo cuando la contraloría revisó los documentos y la versión del ingeniero residente de obra descubrió que no hubo personal técnico presente de la supervisora en el lejano lugar de la construcción de la represa, es decir el consorcio supervisor Chirimayu no habría cumplido el contrato.
El programa da cuenta que la fiscalía esta acusando al presidente Vizcarra porque el directamente permitió 3 pagos al consorcio en su calidad de presidente Regional de Moquegua
“Ironías de la vida mientras el presidente libraba una supuesta lucha contra la corrupción, el año pasado el poder judicial de Moquegua decidió que se le debía acusa por un delito de corrupción.”
Para el abogado Luis Lamas Puccio, es muy escandaloso que el amigo de Vizcarra directamente involucrado en este delito siga trabajando en un alto cargo del gobierno
“Me parece que es un hecho escandaloso lo mismo que pudo haber sucedido que esa persona se mantuviera al margen del ejercicio de una función pública, por cuestiones de ética y transparencia hasta que su situación legal no se resuelva.”
Vizcarra y Trujillo pagaron 41 millones a empresa del Club de la Construcción el último día de su gestión en Moquegua por obra que no había empezado en 133 recibos pic.twitter.com/1qsigZ0Loq
— Fernando Rospigliosi (@Frospigliosi) December 5, 2019
#EXCLUSIVO En la gestión de Martín Vizcarra en Moquegua se pagó más de S/41 millones al consorcio que construyó el hospital. Edmer Trujillo entonces gerente y ahora ministro autorizó este desembolso en menos de 24 horas y un dia antes de dejar el cargo
https://t.co/afl9Cl3tQB— Graciela Villasís (@gvillasis) December 5, 2019
Si, Vizcarra lo sabía todo, el firmó y ordenó el pago de 41 millones de soles. pic.twitter.com/EKebIoMzkn
— Club de la Construcion (@ClubdelaC) December 7, 2019
41 millones en 24 hs antes de irse del gobierno para adelantar materiales de un hospital SIN terreno.
EVIDENCIAS de delitos en Vizcarra y su actual ministro.
Podríamos hablar de la «banda de los moqueguanos»?
Alooo? @FiscaliaPeru#ChoreoExpress pic.twitter.com/xgMRuv6l4z— Leonardo Rafael (@leo_valra) December 6, 2019