More stories

  • Francisco Pantigoso Velloso da Silveira
    in

    No domiciliados… ¿hoy domiciliados?

    Por: Francisco Pantigoso, Catedrático de las Universidades del Pacífico y UPC. 

    Uno de los pareceres de Sunat que viene generando gran discusión y desconcierto es la posición adoptada en el Informe N° 133-2020-SUNAT/7T0000 a la consulta al Fisco de si la medida de cierre total de fronteras, adoptada por el artículo 8° del Decreto Supremo No. 044-2020-PCM, suspende el plazo de 183 días de permanencia previsto en el inciso b) del artículo 7° de la Ley del IR a efectos de establecer la condición de “domiciliado” en el Perú a los inicialmente definidos como “no domiciliados”. More

  • Roger Zavaleta Rodríguez
    in

    Intereses moratorios: si la Sunat se demora, ¿el contribuyente paga?

    Por: Roger E. Zavaleta Rodríguez, Socio de Rebaza, Alcázar & De Las Casas. 

    Todos los ciudadanos tenemos el deber de contribuir con los gastos públicos, pero también tenemos el derecho de reclamar los actos de la SUNAT que consideramos arbitrarios, dentro de un procedimiento sujeto a determinados plazos legales para resolver (SUNAT, 9 meses y Tribunal Fiscal, 12 meses). Pero, ¿qué pasa cuando la autoridad los excede. ¿El contribuyente está obligado a pagar los intereses moratorios generados durante esa demora de la Administración? No. More

  • Sunat
    in

    Sunat devolverá impuestos a unas 250,000 personas

    Alrededor de 250,000 personas naturales recibirán en el buzón electrónico su reporte de saldo a favor que detalla la devolución que podrán obtener luego de presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2020, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). More

  • Walker Villanueva
    in

    Los intereses moratorios tributarios cuando las autoridades se demoran en la solución de los casos

    Por: Walker Villanueva, Socio del Estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. 

    Los tributos y las multas tributarias se actualizan aplicando una tasa de interés moratorio sobre el importe del tributo omitido y las multas impuestas por la Administración con una tasa anual de 12% desde marzo de 2020 y que era de 14.4% hasta febrero de 2020. Cuando se exceden los plazos para resolver los litigios en la vía administrativa (9 meses en SUNAT y 12 meses en el Tribunal Fiscal), las deudas tributarias se actualizan por inflación (IPC) en lugar del interés moratorio anual de 12%. More

  • Francisco Pantigoso Velloso da Silveira
    in

    2021: odisea en el espacio tributario

    Por: Francisco Manuel Pantigoso (Catedrático de la Universidad del Pacífico) 

    Como se sabe, entre el 25 de marzo y 9 de abril de este año, vencerá la declaración jurada del Impuesto a la renta empresarial. En efecto, ya se publicó el calendario de vencimientos y,  por lo visto, ello sería inamovible. More

  • secreto bancario
    in

    Sunat accederá a información de cuentas bancarias iguales o mayores a S/ 30,800, ya no desde S/ 10,000

    El ministro de Economía, Waldo Mendoza, anunció que el Gobierno emitirá una norma que establecerá algunos ajustes a la disposición de Sunat que le permite acceder a información de manera detallada sobre las cuentas de depósito de las personas que tengan montos iguales o mayores a S/ 10,000. Adelantó que ahora será para clientes del sistema bancario que tengan más de S/ 30,800. More

Load More
Congratulations. You've reached the end of the internet.